Taxista japonés detenido por drogar y violar a 50 pasajeras en Tokio

-

Tokio vuelve a estremecerse. La Policía Metropolitana arrestó al taxista Satoshi Tanaka, de 54 años, tras descubrir miles de videos donde aparece abusando sexualmente de clientas que subieron confiadas a su vehículo.

Según la agencia EFE, los agentes incautaron más de 3.000 imágenes registradas desde 2008 hasta este año; en ellas, Tanaka suministra somníferos a mujeres jóvenes, las lleva a su casa o agrede dentro del taxi y luego roba su dinero.

Los expedientes policiales detallan que el chofer fue capturado por primera vez en octubre pasado acusado de administrar píldoras a una pasajera y sustraerle 40 000 yenes; salió bajo fianza y volvió a caer en diciembre por un ataque similar. La última detención se produjo cuando una víctima de unos veinte años despertó, encontró rastros del sedante en su cabello y denunció el caso. Medios locales confirman que la fiscalía le imputa “violación no consentida” y “filmación ilegal de partes íntimas” delitos agravados por la reforma de 2023 que elevó la pena por agresión sexual.

El escándalo coincide con la reciente actualización del Código Penal japonés, que subió la edad de consentimiento de 13 a 16 años y reforzó la definición de violación para incluir actos donde la víctima no puede defenderse, justo el tipo de situación que Tanaka explotaba.

Colectivos feministas señalan que, aunque Tokio figura entre las ciudades más seguras del mundo, la percepción de seguridad de las mujeres cambia radicalmente al abordar un taxi de madrugada. La discusión se reavivó en 2024 cuando el Gobierno permitió de forma limitada el ridesharing para paliar la escasez de choferes, medida que sindicatos critican por “desmantelar controles básicos” sin garantizar cámaras internas ni geolocalización obligatoria.

Por qué este caso preocupa más que otros

  • Modus operandi prolongado: Tanaka habría operado 17 años sin ser detectado, un síntoma de fallas en la supervisión del gremio y en la cultura de denuncia.

  • Brecha tecnológica: las 3.000 grabaciones estaban en su teléfono y la nube; la policía dice que tardará meses en rastrear víctimas y verificar si vendió contenido a la dark web.

  • Efecto disuasivo: abogados temen que la difusión de imágenes revictimise a las afectadas y desaliente nuevas denuncias.

Recomendaciones para pasajeras en Japón

  1. Compartir ruta en tiempo real con amigos o familia mediante aplicaciones de mensajería.

  2. Verificar que el taxi tenga cámara interior activa y sello del sindicato local.

  3. Evitar bebidas o “complementos” ofrecidos por el conductor la inmensa mayoría es confiable, pero la excepción existe.

  4. Ante cualquier sospecha, pedir al chofer detenerse en una kōban (caseta policial); están distribuidas cada pocos cientos de metros en Tokio.

  5. Guardar el número de licencia que aparece en la puerta; es clave para una denuncia rápida.

Mirada a futuro

El Ministerio de Transporte estudia obligar a los taxis a transmitir video en directo a una central de monitoreo y a instalar bloqueos de puertas manuales para los pasajeros. Mientras tanto, la fiscalía pedirá prisión preventiva para Tanaka mientras identifica a las decenas de mujeres afectadas. La sociedad japonesa, a menudo orgullosa de sus bajos índices de criminalidad, enfrenta ahora el reto de demostrar que la seguridad de sus calles se extiende también al interior de cada vehículo.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS