Malecón de Samaná Abinader inaugura obra clave para el turismo

-

La bahía woke up de fiesta. Con una brisa salada y el sol en to’ lo alto, el presidente Luis Abinader cortó la cinta del completamente remozado malecón de Santa Bárbara de Samaná, proyecto llamado a cambiarle la cara y la economía al corazón costero de la provincia.

Según el portal especializado Arecoa, la intervención, coordinada por el Ministerio de Turismo a través del CEIZTUR, demandó unos RD$ 553 millones y abarcó 1.3 kilómetros de frente marino, drenajes pluviales nuevos, ciclovía, áreas de juegos con arena, mobiliario urbano y alumbrado LED. El presupuesto se dividió en cuatro paquetes RD$ 200 millones para el drenaje, otros RD$ 200 millones para el tramo oeste, RD$ 109 millones para el tramo este y RD$ 43 millones para iluminación.

Mucho más que un paseo bonito

580

La obra no es solo estética; las soluciones hidráulicas buscan frenar las inundaciones que durante años dejaron el malecón bajo agua cada vez que caía un aguacero grande. Además, el saneamiento de las cañadas pretende reducir la contaminación que llegaba directo al mar y afectaba la pesca artesanal local.

La rehabilitación coincide con el arranque del puerto turístico “Samaná Port”, también inaugurado ayer a unos kilómetros, con una inversión de US$ 68 millones para transformar el viejo Puerto Duarte en terminal de cruceros de última generación. La combinación de malecón nuevo y puerto de cruceros crea un corredor marítimo pensado para recibir tanto al dominicano de fin de semana como al visitante internacional que llega en barco.

El contexto turístico de la provincia

El empuje no llega en blanco: la Autoridad Portuaria (Apordom) proyecta que el país romperá la barrera de los tres millones de cruceristas en 2025, casi el doble de los 1.9 millones que arribaron entre enero y septiembre de 2024. Samaná, con su nueva infraestructura, aspira a quedarse con una tajada importante de ese pastel sobre todo en temporada de avistamiento de ballenas, cuando la ocupación hotelera roza el 90 %.

Especialistas del sector señalan que la obra también impulsará la economía naranja de la zona. El paseo incluye módulos gastronómicos de 10 m² equipados “con to’ y su plancha”, ideales para emprendedores locales, y espacios para presentaciones culturales al aire libre. El Ministerio de Turismo calcula que la inversión generará alrededor de 600 empleos directos y 1 400 indirectos en su primera fase.

Desafíos y oportunidades

Habrá que vigilar de cerca dos puntos críticos:

  1. Mantenimiento. Sin un plan de limpieza y vigilancia continuo, los drenajes pueden taparse en la primera tormenta.

  2. Ordenamiento comercial. Los módulos de venta deben asignarse con reglas claras para evitar el desorden ambulante que afectó al malecón anterior.

Aun así, la apuesta luce coherente con la estrategia nacional de diversificar destinos más allá de Punta Cana. Si el malecón se cuida, y el puerto de cruceros arranca sin retrasos, Samaná puede convertirse en el nuevo imán turístico del nordeste dominicano, generando divisas frescas y empleo estable para una provincia que, históricamente, ha vivido a la sombra de los polos tradicionales.

Con el corte de cinta, Abinader soltó la frase “El futuro de Samaná es brillante”. Vista la magnitud de la inversión y el boom de cruceros que asoma, más de uno en la bahía coincide en que esta vez las palabras podrían quedarse cortas.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS