Miguel Uribe Turbay sufre nueva cirugía por sangrado cerebral agudo

-

Bogotá La madrugada de este lunes, los neurocirujanos de la Fundación Santa Fe volvieron a llevar al quirófano al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, tras detectar un sangrado intracerebral “agudo y expansivo” que ponía en riesgo inminente su vida. La intervención la tercera en nueve días busca contener la hemorragia y estabilizar la presión intracraneal, un panorama que los médicos describen como “crítico, pero cautelosamente esperanzador”.

Según la agencia EFE, el parte médico habla de “evidencias clínicas e imagenológicas” que obligaron a la operación inmediata y confirman que el paciente continúa en la unidad de cuidados intensivos bajo sedación profunda y ventilación asistida. Fuentes del hospital añaden que se practicó una craniectomía descompresiva complementaria para aliviar la inflamación cerebral.

El drama comenzó el 7 de junio, cuando Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un mitin en el occidente de Bogotá. La escena captada en video y difundida en redes reactivó viejos fantasmas de magnicidios en Colombia, desde Luis Carlos Galán en 1989 hasta Carlos Pizarro en 1990, asesinatos que marcaron a varias generaciones.

La policía retuvo a tres sospechosos, entre ellos un menor de 15 años señalado de accionar el arma; todos permanecen bajo custodia mientras la Fiscalía investiga si hay autores intelectuales detrás del atentado.

Apenas 24 horas antes de la nueva cirugía, más de 70 000 personas marcharon de blanco en once ciudades Bogotá, Medellín y Cali incluidas para exigir el fin de la violencia política y respaldar al congresista conservador. La llamada “marcha del silencio” fue encabezada por líderes de la oposición y figuras de la farándula, en un raro momento de cohesión nacional.

No obstante, ese clamor ciudadano contrasta con un ambiente institucional enrarecido: el presidente Gustavo Petro insiste en llevar a consulta popular su reforma laboral, mientras sectores de derecha acusan al Gobierno de “ensayar un atajo constituyente”. Columnistas hablan de un país en “estado de coma político”, con 71 líderes sociales asesinados en lo que va de año.

En el frente médico, especialistas señalan que los sangrados tardíos son comunes en traumas craneoencefálicos penetrantes; la reaparición de un coágulo puede ocurrir días después, incluso cuando el paciente parecía estabilizado. El reto ahora es controlar la presión intracraneal y prevenir vasoespasmos que comprometan el riego sanguíneo.

La familia de Uribe Turbay pidió “cadenas de oración” y evitó pronunciarse sobre el futuro político del senador. En los corrillos del Congreso ya se especula con posibles relevos en la lista presidencial, pero el Centro Democrático afirma que “cada discusión llegará a su tiempo”. Por lo pronto, el país aguarda entre la esperanza y el déjà vu el próximo parte médico.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS