Muertes en Gaza 29 civiles muertos durante reparto de ayuda

-

A plena madrugada, cuando la mayoría esperaba apenas un puñado de harina y algo de aceite, el fuego israelí volvió a teñir de sangre los alrededores del corredor de Netzarim y dos barrios de Jan Yunis. En cuestión de minutos, 29 palestinos perdieron la vida y más de 200 resultaron heridos, según los partes hospitalarios reunidos en la franja.

Según la agencia EFE, los disparos se produjeron cerca de tres puntos de distribución de alimentos montados con apoyo de Israel y Estados Unidos. Personal médico del hospital Al Awda en Nuseirat contabilizó 13 víctimas, incluidos niños, tras lo que describieron como “balas y drones israelíes”. Mientras tanto, otros 16 gazatíes murieron en los complejos administrados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) en Tel al Sultán y el barrio Saudí.

El Ejército israelí reconoció haber efectuado “tiros de advertencia” contra una multitud que asegura “amenazaba a las tropas”. La institución prometió una investigación interna, pero no aclaró la disparidad entre su versión y el parte mortuorio de los hospitales.

La GHF forma parte de un nuevo esquema de ayuda impulsado por Washington en coordinación con Tel Aviv. Contratistas estadounidenses custodian los convoyes y los distribuyen dentro de zonas militarizadas, sin supervisión de la ONU ni de las grandes ONG humanitarias. Expertos en derechos humanos califican el modelo de “ratonera” obliga a miles a caminar kilómetros en plena noche y quedarse expuestos en campo abierto.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Gaza eleva el balance general de la guerra a más de 55 200 personas muertas y unas 127 800 heridas desde el 7 de octubre de 2023, la mayoría mujeres y menores.  El bloqueo, la escasez de agua potable y el colapso hospitalario mantienen a la población al borde de la hambruna, advierte la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Analistas militares señalan que el corredor de Netzarim una antigua ruta agrícola convertida en autopista blindada que parte Gaza en dos cumple un doble propósito facilita el avance terrestre israelí y concentra a la población civil en puntos controlados. El resultado: cada reparto de víveres termina mezclando desesperación y balas.

Igualmente, la comunidad internacional sigue dividida. La Unión Europea clama por un alto el fuego humanitario inmediato, mientras que Estados Unidos insiste en que la nueva logística “aumenta la eficiencia” del socorro. Sin embargo, los incidentes de las últimas semanas más de 240 muertos y 2 100 heridos durante la entrega de ayuda muestran lo contrario.

En un ambiente donde el periodismo independiente casi no tiene acceso terrestre a la Franja, la única certeza es que la línea entre “aviso” y “letal” se borra demasiado rápido. Y mientras los reportes oficiales se cruzan con los gritos en los pasillos de urgencias, cada amanecer confirma que para la gente de Gaza buscar comida puede costar la vida.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS