Nubarrones amenazan el Cibao, COE redobla alertas y llama a la prudencia

-

La lluvia no ha dado tregua en distintas provincias de la República Dominicana. Desde tempranas horas, las autoridades han notado la formación de nubes densas y aguaceros fuertes, impulsados por una vaguada que se extiende en varios niveles de la troposfera. Esta situación ha disparado las alarmas de los organismos de emergencia, que observan la evolución de los niveles de ríos y cañadas en zonas vulnerables.

Según un reporte difundido por cdn, la periodista Elisabel Vizcaíno Vallejo hizo hincapié en el llamado del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que ya colocó a Santiago y Puerto Plata en alerta roja. El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) coincide con este panorama y advierte que las lluvias seguirán, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. A nivel internacional, boletines de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) respaldan las estimaciones de fuertes precipitaciones en la región del Caribe.

La combinación de humedad e inestabilidad se concentra sobre la región norte, donde comunidades ubicadas en cercanías de ríos y arroyos enfrentan un riesgo mayor ante posibles desbordamientos. Otras provincias permanecen bajo alertas amarilla y verde, incluyendo Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal y Samaná, entre otras, lo que demuestra la amplia cobertura de este fenómeno. Entidades de socorro y meteorología permanecen en comunicación constante para actualizar pronósticos y alertar a tiempo a la población. Algunos expertos recuerdan que eventos de este tipo se han intensificado en años recientes, asociándolos con patrones de variabilidad climática.

El COE recomienda no cruzar cursos de agua con niveles peligrosos y seguir las directrices de los equipos de protección civil. Lugareños que dependen del río para labores diarias están ajustando sus rutinas y buscan mantenerse informados por vías oficiales. La experiencia de temporadas previas muestra que un paso en falso puede costar vidas o causar daños considerables en viviendas y cultivos. Mientras tanto, los pronósticos siguen apuntando a más precipitaciones, por lo que la población debe mantenerse alerta y sintonizada con las recomendaciones de las autoridades.

Lo Más Reciente