Obras Públicas refuerza el puente de la 17 y restringe vehículos pesados durante la Semana Santa

-

Las cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) madrugaron este miércoles sobre el puente Francisco del Rosario Sánchez, más conocido por la gente como el puente de la 17, para iniciar un operativo de refuerzo que busca alargarle la vida útil a la estructura y, sobre todo, dar tranquilidad a los miles de choferes que lo cruzan a diario rumbo a Santo Domingo Este.

Según deultimominuto, los técnicos dominicanos trabajan hombro a hombro con ingenieros extranjeros que formaron parte del diseño original de la obra en los años setenta. El plan incluye la inyección de resinas epóxicas en las vigas corroídas, la sustitución de pernos fatigados y la instalación de nuevos apoyos sísmicos, intervenciones recomendadas por la inspección estructural realizada el mes pasado.

El MOPC informó que, para prevenir incidentes mientras duren los trabajos, se prohibirá el tránsito de vehículos de más de cuatro ejes entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección. La medida obligará a los furgones a desviarse por la avenida Circunvalación y el puente Duarte, un cambio que ya provocó tapones kilométricos en horas pico.

El cierre temporal responde a la presión ciudadana que estalló tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, tragedia que dejó 231 fallecidos y destapó el temor generalizado a fallas en infraestructuras clave del Gran Santo Domingo. Desde entonces, colectivos vecinales han exigido auditorías técnicas en todos los puentes que conectan la capital con la provincia.

Aunque todavía no se ha publicado el cronograma detallado, una fuente del MOPC adelantó que las labores principales se concentrarán en el tablero central, donde se reforzarán las costillas metálicas y se aplicará un recubrimiento anticorrosivo de alta durabilidad. La agencia subraya que el puente “no presenta riesgo inminente de colapso”, pero admite desgaste avanzado por la carga diaria y la bruma salina del Ozama.

Para evitar un caos mayor, la Comisión Militar y Policial (Comipol) y la Digesett montarán operativos de orientación y patrullaje. En paralelo, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) evalúa extender horarios en el Metro y el Teleférico como válvula de escape al flujo de pasajeros.

Ingenieros consultados por este diario coinciden en que la intervención llega “con retraso, pero a tiempo” y destacan que, de ejecutar el refuerzo tal como se ha anunciado, el puente ganaría al menos veinte años adicionales de servicio antes de requerir una renovación a fondo.

Mientras tanto, los residentes de Los Mina, Ensanche Ozama y Villa Duarte cruzan los dedos para que el operativo concluya antes del regreso masivo tras el asueto. “Si ese puente se atrasa, nos fundimos en un tapón eterno”, advierte la chofer de concho Carmen Delgado, quien recorre la ruta 20B desde hace quince años.

La cartera de Obras Públicas pide paciencia: “Son molestias pasajeras que garantizan la seguridad de todos”, zanjó en su comunicado del lunes.

Lo Más Reciente