Ola de calor en Nueva York plan de emergencia ante la “heat dome”

-

La Gran Manzana se apresta a enfrentar una de las primeras grandes pruebas del verano. Un domo de calor capaz de empujar el termómetro por encima de los 38 °C y de disparar el índice de sensación térmica hasta los 40 °C coincidirá con las elecciones primarias estatales del martes 24 de junio, complicando la logística y, sobre todo, la salud de millones de neoyorquinos.

Aunque la nota de origen no menciona medio ni autor, el texto detalla las medidas anunciadas por la alcaldía y sirve de punto de partida para entender la magnitud del reto: mantener a salvo a la población mientras se preserva el derecho al voto y se evita un colapso energético.

Red ampliada de enfriamiento y mapa 24/7

El alcalde Eric Adams, junto con el comisionado de Gestión de Emergencias, Zach Iscol, reactivó la red de centros de refrigeración bibliotecas, museos, centros comunitarios y comercios con aire acondicionado y puso en línea el Cool Options Map, disponible todo el día para localizar refugios climáticos cercanos. Algunas sedes serán “pet-friendly” gracias a un acuerdo con PetCo, evitando que las mascotas queden expuestas al calor extremo. Además, organizaciones como City Meals on Wheels repartirán material educativo y chequeos a adultos mayores. Las acciones se alinean con la alerta de calor excesivo que el Servicio Meteorológico Nacional emitió para la ciudad.

Primarias bajo el sol urnas y botellones de agua

La coincidencia con los comicios preocupa a la Junta Electoral de Nueva York, que ya distribuye ventiladores portátiles y botellones de agua en los colegios sin aire acondicionado. También exhorta a aprovechar la votación anticipada o el voto por correo para evitar las horas pico de calor.

El sistema eléctrico, en el filo

Con este panorama, la gobernadora Kathy Hochul ordenó a las agencias estatales reforzar sus planes más de 5 500 operarios de las empresas de servicios públicos estarán de guardia para responder ante apagones, mientras inspecciones adicionales se llevan a cabo en subestaciones, trenes y túneles del Metro y del Long Island Rail Road.

Paralelamente, Con Edison informó que sus cuadrillas están listas 24/7 para atender averías y evitar que se repita el apagón parcial de Manhattan de 2019, cuando un pico de demanda dejó sin luz a 72 000 clientes.

¿Por qué un “domo de calor” es diferente?

A diferencia de una ola de calor convencional, el domo actúa como una tapa atmosférica un bloqueo de alta presión atrapa el aire caliente sobre la ciudad y lo recalienta día tras día. Según la agencia Reuters, este fenómeno está volviéndose más frecuente a medida que el cambio climático incrementa la temperatura base y prolonga los eventos extremos.

Impacto desigual y mapa de vulnerabilidad

Nueva York usa su Índice de Vulnerabilidad al Calor para priorizar recursos en vecindarios con mayor densidad de adultos mayores, bajos ingresos o escasa cobertura arbórea. En 2023, Brownsville, Mott Haven y East Harlem registraron el doble de hospitalizaciones por golpe de calor en comparación con la media de la ciudad, revela el departamento de Salud local. Esa experiencia sirve ahora para dirigir brigadas de asistencia social y abrir refugios adicionales bajo el Código Rojo del DSS.

Consejos prácticos y mirada al futuro

  • Hidratación constante: no esperes a tener sed.

  • Evita el ejercicio al aire libre entre las 11 a. m. y las 4 p. m.

  • Revisa a tus vecinos mayores; un “¿todo bien?” puede salvar vidas.

  • Inscríbete en Notify NYC para recibir alertas en tiempo real.

Expertos del Climate Impacts Group de Columbia señalan que, si las emisiones globales siguen su curso actual, Nueva York podría experimentar entre 15 y 20 días por verano con sensaciones térmicas superiores a 37 °C para 2050. Las políticas de resiliencia urbana tejados verdes, mayor arbolado y modernización de la infraestructura eléctrica se vuelven indispensables para amortiguar ese futuro.

Por ahora, el éxito del operativo dependerá de la rápida comunicación con la ciudadanía y de la capacidad del sistema eléctrico para soportar la demanda. Como resume Adams, “no se trata solo de aguantar la calor; se trata de cuidar la vida de todos los neoyorquinos, desde Washington Heights hasta Coney Island”.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS