SANTO DOMINGO. El domingo arrancó con un sol ardiente, pero todo indica que el calor cederá terreno esta tarde: una onda tropical que avanza desde el sureste, potenciada por una vaguada en altura, activará aguaceros de moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas aisladas de viento sobre buena parte del país.
Según el boletín 6:00 a.m. de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), las primeras bandas nubosas impactarán con mayor intensidad en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo y comunidades de la Cordillera Central. Hacia la medianoche el sistema tenderá a reforzarse al norte y la franja fronteriza, donde las lluvias podrían extenderse hasta la madrugada del lunes.
La combinación de calor diurno, alto contenido de humedad y el soporte dinámico de la vaguada crea el cóctel perfecto para tormentas de rápido desarrollo. El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene cinco provincias incluyendo la capital en alerta amarilla ante la posibilidad de crecidas repentinas y acumulaciones peligrosas en zonas urbanas y rurales.
Para el lunes, los modelos numéricos apuntan a la entrada de una circulación anticiclónica cargada de polvo del Sahara. Ese aire más seco reducirá las precipitaciones, pero dejará el cielo opaco y sostendrá temperaturas máximas en torno a 34 °C, un patrón que ya se ha repetido dos veces en la última semana de junio, de acuerdo con registros de la NOAA y del Servicio Meteorológico de Barbados.
Aunque la depresión tropical 02-E afecta hoy la costa del Pacífico mexicano, Onamet descarta incidencia directa sobre el Caribe. En cambio, vigila un área de baja presión débil al sur de la Florida; su probabilidad de convertirse en ciclón es baja (<30 %) en las próximas 48 horas, pero sirve de recordatorio de que la temporada ciclónica apenas comienza.
El panorama marítimo se mantiene estable, sin restricciones para bañistas ni operadores de embarcaciones de recreo. Aun así, los expertos recomiendan no bajar la guardia: las descargas eléctricas asociadas a las tronadas pueden sorprender incluso con cielo parcialmente despejado tierra adentro.
En palabras llanas, este domingo hay que sacar el paraguas y monitorear los avisos oficiales. Si vive en zona vulnerable, identifique rutas de evacuación y verifique desagües; si planea carretera, anticipe posibles charcos profundos. Cada temporada, la historia enseña que la diferencia entre un susto y una tragedia suele estar en la prevención.