Operativo antidrogas en Hato Mayor desmantela red armada en Sabana de la Mar

-

La madrugada del domingo le cayó pesada a Sabana de la Mar. Un contingente mixto del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional irrumpió en diez puntos clave del municipio costero y capturó a los presuntos cabecillas de una estructura dedicada según la acusación al narcotráfico, sicariato y porte ilegal de armas. Los detenidos, Ángel Miguel Carrasco y Robert Luis Peguero Caraballo, cayeron con pistolas, “chilenas”, municiones, fajos de efectivo y porciones de sustancias controladas. Las autoridades aseguran que no descansarán hasta atrapar al último eslabón de la banda.

El golpe no es menor. Hato Mayor figura entre las demarcaciones que más expedientes por droga generaron el pasado año, junto con Santo Domingo y La Romana, de acuerdo con el Observatorio Dominicano de Drogas. A escala nacional, la DNCD reportó para 2024 el decomiso récord de 44.3 toneladas de estupefacientes, un alza que confirma la creciente presión del crimen organizado sobre la costa Este.

¿Por qué Sabana de la Mar?

La comunidad se sienta frente a la bahía de Samaná, a tiro de lancha de rutas tradicionales de contrabando que enlazan Puerto Rico con la isla. Fuentes militares consultadas señalan que los narcos cruzan al amparo de manglares y esteros poco vigilados, luego distribuyen la mercancía por carretera hasta Santo Domingo y el Cibao. El operativo del domingo, dicen, busca cortar ese cordón logístico antes de la temporada alta de tráfico que se acostumbra entre mayo y julio.

Del rescate forzoso al expediente de rebelión

La investigación arrancó hace varias semanas, cuando agentes de la DNCD apresaron a un conductor con una pistola ilegal. De inmediato un grupo de hombres armas largas en mano encañonó a los oficiales, les arrebató al detenido y se esfumó con el arma incautada. Aquel desafío frontal detonó la pesquisa que ayer derivó en los allanamientos. Por ese episodio, el Ministerio Público añadirá el delito de rebelión y amenaza a la lista de cargos, junto con tentativa de homicidio.

El mensaje detrás de la redada

Con este despliegue, la Procuraduría deja claro que replicará en la región Este la estrategia de “golpes quirúrgicos” aplicada en puertos y aeropuertos del Sur. El 60 % de las incautaciones de 2024 ocurrió gracias a operaciones de inteligencia previas, según cifras oficiales.  Al sacar de circulación a los enlaces locales sostienen los investigadores se encarece la logística de los carteles y se disminuye la violencia colateral que suele acompañar su negocio.

Voces en el terreno

Moradores de Los Multifamiliares, sector donde funciona el hotel allanado, relatan que hombres encapuchados entraban y salían de madrugada “como Pedro por su casa”. Comerciantes temían hablar; los pescadores, en cambio, aplaudieron la presencia policial: “A nosotros nos están robando motores y lanchas para cargar droga”, contó uno de ellos bajo reserva de nombre.

Lo que sigue

La fiscalía de Hato Mayor depositará en las próximas horas la solicitud de coerción contra los detenidos. Se esperan medidas de 18 meses de prisión preventiva y declaración de complejidad del proceso. Mientras, unidades especiales permanecerán en Sabana de la Mar para evitar represalias y rastrear a los prófugos.

Para la gente de este rincón costero, el operativo representa una pausa en la sensación cada vez más palpable de que el crimen transfronterizo los estaba rodeando. Falta ver si el efecto se mantiene o si, como ha pasado otras veces, una red cae y otra surge con actores distintos pero el mismo libreto. Por ahora, las esposas puestas y las armas incautadas envían un mensaje que retumba más allá de Hato Mayor la frontera interna del país también puede blindarse, siempre que la voluntad política no flaquee.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS