Operativos en Pantoja y Pedro Brand incautan armas y drogas

-

Los patrullajes sorpresa de la Policía Nacional y la Fiscalía en Pantoja y Pedro Brand golpearon de nuevo a las redes del microtráfico varios puntos de venta fueron desmantelados y se ocuparon escopetas, pistolas, armas blancas y porciones de distintas sustancias controladas.

Según CDN, el periodista Donald Troncoso detalla que las intervenciones estuvieron a cargo del coronel Willy Gil Acevedo (departamento O-5) y del teniente coronel Óscar Mesa D Óleo (departamento O-4), con el respaldo del procurador fiscal Edward López. La coordinación permitió apresar a varios presuntos traficantes que ahora aguardan medidas de coerción en los tribunales.

Un engranaje dentro del Plan de Seguridad Ciudadana

Estas redadas llegan justo cuando el presidente Luis Abinader encabezó la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana en el Club de Oficiales de la Policía Nacional, donde se revisaron metas, avances y tareas pendientes para 2025.

Radiografía de los decomisos recientes

De enero a marzo de este año, los organismos especializados incautaron 120 armas de fuego relacionadas con el tráfico de drogas y detuvieron a 4 318 personas de diversas nacionalidades, según el más reciente boletín del Consejo Nacional de Drogas. 
A esto se suman los 17 allanamientos simultáneos del 8 de junio, que dejaron 89 operativos focalizados y una nueva remesa de estupefacientes fuera de circulación.

Efecto dominó en los indicadores de delito

El Gobierno atribuye a estos golpes la reducción de 790 robos en mayo (de 7 268 casos en 2024 a 6 478 este año), cifra presentada por la Dirección de Estrategia y Comunicación de la Presidencia la semana pasada.

Desafíos pendientes y voces críticas

Aunque las cifras apuntan a una tendencia positiva, expertos en criminología advierten que los operativos no pueden quedarse en “show mediático”. Reclaman fortalecer la cadena de custodia de evidencias y acelerar los procesos judiciales para evitar que los imputados vuelvan a las calles por tecnicismos procesales. Voceros comunitarios, por su parte, piden programas de prevención y empleos juveniles que complementen la mano dura con oportunidades reales.

Panorama

Con más de 16 000 operativos antidrogas ejecutados en lo que va de 2025, la Policía y la DNCD aseguran que el “nuevo modelo de servicio” empieza a dar frutos tangibles. Pero la sostenibilidad de esas mejoras dependerá de mantener la coordinación interinstitucional y de impedir que los vacíos de la justicia diluyan el esfuerzo en la calle.

La próxima revisión del Plan de Seguridad Ciudadana anunciada para agosto deberá mostrar si el efecto de estos operativos en Pantoja, Pedro Brand y otros puntos calientes del Gran Santo Domingo se traduce en una baja consistente de la criminalidad o si, por el contrario, la dinámica delictiva se reacomoda buscando nuevas brechas.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS