Operativos policiales en Santiago dejan 13 detenidos y drogas

-

Santiago de los Caballeros. Un despliegue simultáneo de unidades tácticas y de inteligencia culminó este fin de semana con la captura de 13 personas y la incautación de motocicletas, drogas y equipos de apuestas ilegales, reforzando la presión de las autoridades contra la delincuencia en la zona norte del país.

Según informes suministrados por la Policía Nacional y supervisados por el Ministerio Público, la primera intervención tuvo lugar en una vivienda de Licey al Medio. Allí fue arrestado Yeudy Pérez Polanco (22), alias “Ye”, quien estaba prófugo por un atraco ocurrido el 18 de junio. Los agentes de la División de Investigaciones de Vehículos Robados, apoyados por equipos SWAT y Lince, recuperaron cuatro motocicletas de distintas marcas cuya procedencia ahora se investiga.

Horas más tarde, la Subdirección Regional Cibao Central de Inteligencia (Dintel) lideró varios operativos focalizados contra el microtráfico y las máquinas tragamonedas clandestinas en diferentes sectores de Santiago. El resultado 12 detenidos, 109 porciones de presunta marihuana, 36 de sustancias similares a la cocaína, una balanza digital, tres radios de comunicación y 12 dispositivos de juego ilegal, incluido un módulo de apuestas digital.

Estos golpes combinados ilustran una estrategia integral que prioriza tanto el robo de vehículos delito que, según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, aumentó 8 % en la región en 2024 como el microtráfico que alimenta la violencia barrial. Voceros policiales insisten en que el trabajo conjunto con los fiscales locales permite acelerar las órdenes de allanamiento y garantizar que las evidencias lleguen sólidas a los tribunales.

En el caso de “Ye”, la orden judicial 2025-AJ0039225 lo vincula directamente con el despojo de una motocicleta bajo amenazas, un delito que suele desencadenar represalias y disputas territoriales. Para los 12 arrestados por drogas y apuestas, el Ministerio Público evalúa cargos que van desde posesión de sustancias controladas hasta violaciones a la Ley 155-17 sobre lavado de activos.

Analistas consultados señalan que estas operaciones también buscan enviar un mensaje preventivo antes de la temporada vacacional, cuando el flujo de visitantes se incrementa y la demanda ilegal de drogas y transporte informal se dispara. La Policía adelantó que reforzará los patrullajes mixtos en la provincia y pidió a la ciudadanía seguir utilizando las líneas confidenciales para denunciar puntos de venta y depósito de vehículos robados.

Mientras tanto, las motocicletas retenidas serán sometidas a peritajes para determinar si presentan alteración de chasis o coincidencias con reportes de robo a nivel nacional. De confirmarse su origen ilícito, podrían ser devueltas a sus propietarios un proceso que en 2024 permitió recuperar más de 600 motos en el Cibao Central, según datos oficiales o pasar a subasta pública si no se identifica dueño legítimo.

Las autoridades reiteraron que toda la evidencia será puesta a disposición del Ministerio Público y advirtieron que continuarán las redadas focalizadas en barrios identificados como corredores de microtráfico y receptación de vehículos. Así, buscan cortar de raíz los eslabones logísticos que sostienen estas economías criminales y, de paso, calmar la creciente preocupación vecinal por la seguridad en Santiago.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS