La Gran Manzana vuelve a oler a brisa salada. Con el fin de semana del Memorial Day a la vuelta de la esquina, la ciudad de Nueva York da luz verde a su temporada playera desde este sábado 24 de mayo hasta el 7 de septiembre, 22 kilómetros de costa estarán listos para recibir a locales y turistas entre las 10:00 a. m. y las 6:00 p. m.
Según la agencia EFE, el Departamento de Parques neoyorquino garantizó que, esta vez, cada torre de vigilancia cuenta con su respectivo socorrista, dejando atrás los aprietos de personal que complicaron los veranos de 2023 y 2024. El propio comisionado, Anthony Pérez, aseguró que el bono de contratación 2 000 dólares por cabeza y un alza salarial del 16 % “cerraron filas” en tiempo récord.
Un alivio para Rockaway y compañía
La reapertura total del tren A hasta Rockaway es música para los oídos de los playeros empedernidos. Durante cuatro meses, el tramo Howard Beach-JFK ⇄ Rockaway Park-Beach 116th estuvo cerrado por obras de resiliencia costera; reabrirlo justo antes del feriado evita las larguísimas rutas en autobús que el año pasado desalentaron a más de uno. Quien prefiera moverse sobre el agua también recupera el Rockaway Park Shuttle Ferry, suspendido durante el invierno por baja demanda.
Costa triestatal en modo verano
Long Island no se queda atrás Jones Beach, Gilgo y Long Beach arrancan operaciones con nuevos sensores de calidad de agua instalados por el estado; la idea es publicar métricas en tiempo real para los bañistas. En Nueva Jersey, Wildwoods y Atlantic City estrenan duchas alimentadas por energía solar, mientras Corson’s Inlet limita la entrada a 3 000 visitantes diarios para proteger las dunas. Connecticut, más discreto, abre su red de playas estatales sin grandes cambios, aunque los guardabosques advierten sobre una temporada de medusas superior a la media.
Clima fresquito pero prometedor
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica máximas entre 60 °F y 71 °F (16 °C-22 °C) y cielos parcialmente nublados hasta el domingo. El lunes, Día de los Caídos, pinta como el más caluroso y seco del feriado, ideal para estrenar traje de baño. Aun así, la Oficina de Manejo de Emergencias recuerda que el Atlántico sigue frío apenas 58 °F (14 °C), por lo que recomiendan chapuzones cortos y, sobre todo, no entrar al agua fuera del horario de los salvavidas.
Seguridad primero y niños vigilados
Los ahogamientos no traumáticos (sin corrientes peligrosas de por medio) bajaron un 18 % en 2024, pero el 62 % de los incidentes graves involucró a menores de 12 años. Por eso, la Policía Auxiliar reactivará sus “pulseras de identificación” gratuitas en Coney Island y Orchard Beach apenas un niño se pierde, basta mostrar la pulsera al agente más cercano para contactar a la familia en segundos.
Cómo mantenerse informado
-
Notify NYC: activa la categoría Beach Alerts y recibe cierres, marejadas o advertencias de medusas.
-
NYC Health Beach Water Quality: actualiza tres veces al día parámetros bacteriológicos; si sale bandera roja, mejor buscar otro plan.
-
@NYCParks en X (antes Twitter): publica las condiciones del oleaje y aforo estimado de las playas más concurridas.
Más allá del chapuzón
Para muchos negocios costeros, este arranque supone el 40 % de su facturación anual. Restaurantes como Rippers en Rockaway o Nathan’s en Coney Island aguardan un volumen de visitantes similar al de 2019, último verano pre-pandemia. Los operadores de deportes acuáticos también celebran la Asociación de Surfistas de Nueva York ve un “boom” de reservas para clases de surf entre junio y agosto, impulsado, dicen, por “la ola olímpica” que dejó París 2024.
En pocas palabras, el verano se instaló sin pedir permiso. Con salvavidas suficientes, transporte reactivado y un clima más benévolo que en años recientes, todo luce servido para que los neoyorquinos y los miles de dominicanos que caen por la ciudad cada temporada se den su merecido baño de sol. Solo hace falta agarrar la toalla, cuidar a los muchachos y dejar que el Atlántico haga el resto.