Polvo del Sahara condiciona el clima: calor y aguaceros en RD

-

El sábado amaneció “puyúo” en casi todo el país: antes del mediodía ya rondábamos los 32 °C y el cielo lucía engañosamente sereno, como si el verano no fuera a dar sorpresas.

Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), reseñado por DR1.com, la tarde traerá un giro brusco: la combinación de una vaguada en altura y el paso de una onda tropical al sur provocará nublados y aguaceros dispersos con tronadas en el Este, el Cibao Central y la cordillera Central, destacándose Hato Mayor, Monte Plata y La Vega. Por su parte, Dominican Today recuerda que esta misma onda viene arrastrando una densa nube de polvo del Sahara que alcanzó su pico sobre el país este fin de semana.

Ese velo amarronado no es poca cosa: las partículas de hasta 20 µm, más gruesas que en episodios previos reducen la visibilidad, irritan vías respiratorias sensibles y elevan la sensación térmica hasta rozar los 38 °C en sectores urbanos. El Ministerio de Salud recomienda hidratarse, usar ropa ligera y evitar el sol directo entre las 11 a. m. y las 4 p. m. Mientras tanto, la NOAA señala que la misma capa seca del Sahara tiende a suprimir la formación de ciclones al inyectar aire seco en la troposfera, un respiro momentáneo en plena temporada.

Para el Gran Santo Domingo se anticipa nubosidad parcial durante la mañana y chubascos aislados desde media tarde; las tronadas podrían intensificarse al caer la noche sobre Santo Domingo Norte, Este y Oeste. En caso de tormenta eléctrica, desconecte equipos sensibles y busque refugio en edificaciones seguras.

Termómetro en mano

  • Mínimas: 21 °C – 23 °C

  • Máximas: 32 °C – 34 °C

  • Sensación térmica: hasta 38 °C en zonas densamente pobladas

Domingo en perspectiva
La humedad residual de la onda tropical y la persistente vaguada mantendrán la atmósfera inestable. Espere chubascos matutinos y nuevos aguaceros vespertinos en las mismas provincias del interior. El polvo del Sahara comenzará a diluirse el lunes, mejorando gradualmente la visibilidad, aunque el calor seguirá apretando.

¿Qué significa todo esto?
A corto plazo, el polvo ofrece un “escudo” temporal contra la génesis de ciclones, pero empeora la calidad del aire. A mediano plazo, si la vaguada coincide con humedad suficiente, puede disparar lluvias intensas localizadas pese al ambiente seco en altura. Por eso, la clave este fin de semana es doble paraguas a mano y botella de agua al hombro.

Manténgase atento a los boletines oficiales de Indomet, cuide su hidratación y no se confíe en el cielo despejado de la mañana. En esta época, la realidad meteorológica cambia más rápido que un semáforo en la 27.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS