El sábado 31 de mayo amanece bajo un velo gris una fina nube de polvo del Sahara cubre gran parte del país mientras el sol aprieta sin piedad. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advierte que, aunque la mañana podría dejar chubascos breves en Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo y San Pedro de Macorís, el tono opaco dominará la mayor parte del día.
Hacia la tarde, la historia cambia ligero en el Cibao Norte y el Noroeste. Provincias como Monte Cristi, Dajabón, Valverde, Santiago Rodríguez, Puerto Plata y Santiago podrían recibir aguaceros aislados, tronadas y ráfagas de viento impulsadas por la humedad que arrastra el flujo del sur/sureste y el empuje de una vaguada alta. Aunque los aguaceros serán puntuales, bastan para complicar caminos rurales y dejar charcos donde siempre aparecen criaderos de mosquitos.
Indomet remacha la advertencia de siempre las temperaturas se quedan altas y la sensación térmica se dispara. Si tiene que moverse entre las 11 a. m. y las 4 p. m., hágalo con ropa ligera y colores claros, cargue su botella de agua y no olvide el sombrero. Niños y envejecientes son particularmente frágiles; a esa hora, mejor techo y abanico que sol y asfalto.
Este domingo 1 de junio arranca la temporada ciclónica 2025 y los pronósticos no dan tregua: la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) proyecta entre 13 y 19 tormentas nombradas, con 6 a 10 huracanes y hasta 5 de categoría mayor. Aunque el Caribe estará quieto el primer día se espera más polvo sahariano y pocas lluvias, la región necesita estar lista desde ya para un ciclo que pinta movido.
Más allá del mal panorama visual y el calor, el polvo sahariano trae un enemigo silencioso: partículas finas que irritan vías respiratorias y empeoran asma y alergias, sobre todo en niños. Un reporte reciente subraya que la exposición prolongada puede provocar crisis de tos, conjuntivitis alérgica y dermatitis. La mascarilla vuelve a ser aliada, igual que cerrar ventanas en las horas de mayor concentración.
Qué esperar en Santo Domingo
-
Mañana: chubascos ligeros; cielo grisáceo.
-
Tarde: sol filtrado por polvo; calor sofocante.
-
Máximas: 32 °C – 34 °C | Mínimas: 21 °C – 23 °C.
La conclusión no cambia hidrátese, planifique las actividades al aire libre temprano o al caer la tarde y vigile a los más vulnerables. El polvo del Sahara no da espectáculo, pero sí marca el inicio de un verano que ya se siente intenso y de una temporada ciclónica que exige disciplina desde el primer día.