El dólar arrancó la semana con un movimiento mínimo pero al alza en República Dominicana la tasa de cambio promedio semanal que publica el Banco Central (BCRD) se colocó en RD$ 58.99 este lunes 23 de junio. En las ventanillas comerciales el panorama luce parejo, con el billete verde vendiéndose entre RD$ 60.25 y RD$ 60.50, mientras la compra se mueve entre RD$ 57.50 y RD$ 58.75.
Según datos oficiales del BCRD y los registros en tiempo real de Bloomberg Línea, la paridad USD/DOP tocó RD$ 58.83 en el mercado cambiario electrónico, apenas 0.16 % por debajo del cierre anterior. Entre los bancos, Banreservas y Banco Caribe mostraron los precios más competitivos para el menudeo, y BHD mantuvo el margen de venta en RD$ 60.50.
¿Por qué el movimiento es tan discreto?
La clave sigue siendo la política monetaria. El BCRD decidió mantener la tasa de política monetaria en 5.75 % durante su última reunión, señal clara de que prefiere sostener el costo del dinero para evitar presiones inflacionarias y, de paso, respaldar la estabilidad del peso dominicano. Además, la Junta Monetaria aprobó la semana pasada un programa de liquidez de RD$ 81,000 millones a una tasa máxima de 9 % combustible extra para sectores productivos que podría moderar la demanda de divisas en el corto plazo.
Panorama externo Fed en pausa y dólar global más débil
En el frente internacional, la Reserva Federal de EE. UU. mantuvo su rango objetivo de los fondos federales en 4.25 %-4.5 %, con el mercado dividido sobre la posibilidad de dos recortes antes de fin de año. Esa pausa, sumada a expectativas de menor crecimiento estadounidense, ha debilitado ligeramente el Índice Dólar (DXY), que se negocia en torno a 98.76 puntos, su nivel más bajo en cinco semanas. Un billete verde menos fuerte limita la presión alcista sobre el peso una buena noticia para importadores dominicanos de materias primas y combustibles.
Lo que viene
-
Empresas importadoras: con la plaza relativamente estable y la Fed aún cauta, pactar coberturas cambiarias a corto plazo puede añadir certidumbre a los costos.
-
Viajeros y remesadores: el rango RD$ 59-60 por dólar parece cómodo a la vista del mercado; no hay señales inmediatas de un salto brusco.
-
Inversionistas: la combinación de tasa local alta y dólar externo más suave sostiene el atractivo de los instrumentos en pesos, aunque conviene monitorear la evolución del déficit fiscal y las reservas internacionales.
En resumen, el dólar se mueve, pero sin sorpresas de gran calibre. Mientras el BCRD conserve su postura prudente y la Fed mantenga la pausa, lo más probable es que la cotización siga oscilando en la franja de RD$ 59-61 durante las próximas semanas salvo que un giro geopolítico o un dato inflacionario inesperado cambie el guion.