Precio del euro hoy RD tasas y panorama económico

-

El euro amaneció este lunes 16 de junio ligeramente más caro frente al peso dominicano: la tasa de referencia publicada por el Banco Central (BCRD) se ubica en RD$ 67.84 para la compra y RD$ 67.43 para la venta, apenas unos centavos por encima del cierre del viernes.

En la calle la historia cambia. Los grandes bancos abrieron con el euro sobre los RD$ 71 en ventanilla Popular (RD$ 66.70/71.10), Banreservas (RD$ 66.00/71.50), BHD (RD$ 66.50/71.50), Caribe (RD$ 65.50/70.25) y la Asociación Popular (RD$ 66.00/71.30). Los márgenes reflejan la presión estacional de viajeros que buscan euros para vacaciones y de importadores que pagan mercancías europeas.

Un movimiento que cabe en un año volátil

Aunque la variación de hoy parezca mínima, el 2025 ha sido movido. El euro ha promediado RD$ 66.4 y tocó techo en RD$ 70.16 a inicios de abril, según el historial de Exchange-Rates.org. Esa volatilidad responde a tres factores:

  1. Política monetaria europea. El Banco Central Europeo ha mantenido tasas elevadas para frenar la inflación, fortaleciendo la moneda.

  2. Desempeño del turismo criollo. Con las llegadas creciendo 12 % anual, los hoteles liquidan divisas para cubrir nómina y suplidores locales, lo que pone oferta de euros en el mercado spot.

  3. Demanda corporativa. Importadores de equipos médicos y repuestos automotrices pagados casi siempre en euros incrementaron giros en mayo, coincidiendo con la subida vista la semana pasada.

¿Conviene comprar ahora o esperar?

Para quienes planean un viaje a España el próximo mes, el nivel actual todavía luce competitivo está RD$ 2.3 por debajo del máximo anual. No obstante, analistas recomiendan fijar precio mediante órdenes adelantadas si el BCE confirma otra alza de tasas en julio, lo que podría empujar la paridad hacia los RD$ 69-70, como advierte el portal financiero Investing.com.

Impacto en la economía local

  • Inflación importada. Los productos europeos (vino, repuestos y ciertos fármacos) podrían encarecerse si el euro retoma fuerza.

  • Deuda externa. El Ministerio de Hacienda mantiene 18 % de sus bonos en euros; cada peso adicional suma unos RD$ 940 millones al servicio anual, estima la firma Analytica.

  • Remesas inversas. Dominicanos radicados en Italia y España envían más de US$ 200 millones mensuales; al convertirlos hoy reciben menos pesos que a inicios de mayo.

Clave para la semana

El mercado estará atento el jueves al dato de inflación de la eurozona y, en casa, a la subasta de divisas del BCRD. Cualquier sorpresa en esos números podría mover la cotización antes del cierre del viernes.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS