Wall Street abre al alza mientras el conflicto Irán-Israel se modera

-

Wall Street arrancó la semana con una bocanada de optimismo el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq subieron entre 0,6 % y 1 % en los primeros compases del lunes 16 de junio, impulsados por la idea de que la escalada bélica entre Irán e Israel, aunque viva, seguirá acotada y no comprometerá el flujo global de energía.

Según la agencia EFE, apenas diez minutos después del toque de campana el Nasdaq rondaba los 19.600 puntos, el S&P 500 superaba los 6.000 y el Dow coqueteaba con los 42.450. Ese rebote borra parte de las pérdidas de la semana pasada y coincide con un respiro en los precios del crudo el West Texas Intermediate (WTI) retrocedía cerca de un 2 %, hasta la zona de los 72 dólares, después de haber saltado más de un 7 % el viernes.

El petróleo afloja pese a nuevos ataques

Aunque Israel golpeó instalaciones de gas natural iraníes durante el fin de semana y Teherán respondió con nuevas andanadas de misiles, los traders concluyen que, de momento, la infraestructura petrolera clave sigue intacta. Esa lectura de “daños controlados” explica que el barril baje hoy y alivie la presión inflacionaria que se temía el viernes.

Semana clave Fed y G-7

El respiro ocurre justo antes de dos citas de alto voltaje:

  • Reserva Federal. El miércoles termina la reunión de la Fed y el consenso apuesta por tipos sin cambios, aunque el mercado escudriñará cualquier pista sobre recortes más adelante en 2025. El rendimiento del bono a diez años se mantiene firme en torno al 4,45 %.

  • Cumbre del G-7 en Canadá. Donald Trump se verá con los demás líderes y varios gobiernos ven el encuentro como ocasión para suavizar aranceles que el mandatario ha usado como arma de negociación comercial. La sensibilidad arancelaria sigue siendo un factor de riesgo para ciclos industrias como el acero y el automóvil.

Protagonistas corporativos

  • U.S. Steel se dispara más de un 5 % tras sellar, al fin, su acuerdo de compra con Nippon Steel que llevaba un año en el aire.

  • Dentro del Dow, la mejor cara la ponen IBM, American Express y Goldman Sachs, todas ganando más de un 1,5 %. En el lado flojo aparecen Johnson & Johnson y Merck, presionadas por movimientos defensivos de los inversores.

Al margen del índice industrial, los gigantes tecnológicos tiran fuerte: Nvidia, Palantir y Tesla cotizan cerca de máximos históricos y renuevan el apetito por la IA y la movilidad eléctrica.

Analistas consultados por Reuters subrayan que el rally se sostiene sobre un equilibrio frágil: basta un misil que dañe un oleoducto estratégico para revertir el ánimo. Por eso, recomiendan no confundir el rebote de hoy con el fin de la volatilidad y mantener coberturas activas, sobre todo en energía y materias primas.

En resumidas cuentas, Wall Street arranca con buen pie gracias a un petróleo más dócil y a la esperanza de que la diplomacia contenga la pólvora en Oriente Medio. Aun así, la verdadera prueba llegará en 48 horas, cuando la Fed hable y los líderes del G-7 decidan si quieren desactivar o no otra bomba la de la guerra comercial.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS