El Gobierno dominicano decidió mantener intactas las tarifas de la gasolina, el diésel y el GLP durante la semana del 31 de mayo al 6 de junio. Con esta medida anunciada por el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín las autoridades buscan blindar el bolsillo de los hogares y sostener la competitividad de industrias y transportistas.
Aunque los precios al consumidor no se mueven, el Estado absorberá RD$10.24 por galón de GLP, lo que supone un sacrificio fiscal de RD$84.7 millones solo en estos siete días. El auxilio llega en un contexto favorable la cotización del Brent cerró el viernes sobre los US$62.6 el barril, casi un 16 % por debajo del nivel con que empezó 2025.
¿Por qué se congela el precio ahora?
-
Mercado internacional a la baja. La sobreoferta generada por la gradual liberación de recortes de la OPEP+ y la presión de las disputas comerciales han moderado el valor del crudo. Analistas sondeados por Reuters rebajaron su proyección de precio medio del Brent a US$66.98 para 2025, dos dólares menos que el mes pasado.
-
Holgura presupuestaria. El Presupuesto General 2025 incluyó un colchón de RD$10 000 millones para amortiguar los combustibles, de modo que la erogación de esta semana cae dentro de lo programado.
-
Inflación controlada. Con la inflación rondando el 4.8 % y una política monetaria más laxa, las autoridades prefieren evitar un repunte de precios que deshaga el avance.
Detalle de los precios vigentes
Combustible | Precio (RD$/galón) | Variación |
---|---|---|
Gasolina Premium | 290.10 | Sin cambio |
Gasolina Regular | 272.50 | Sin cambio |
Gasoil Regular | 221.60 | Sin cambio |
Gasoil Óptimo | 239.10 | Sin cambio |
GLP | 132.60 | Sin cambio (subsidio RD$10.24) |
Gas Natural | 43.97 RD$/m³ | Sin cambio |
Avtur | 174.96 | ↓ 2.42 |
Kerosene | 203.20 | ↓ 2.70 |
Fueloil #6 | 143.61 | ↓ 1.96 |
Fueloil 1 % S | 151.58 | ↓ 1.98 |
La rebaja en los combustibles industriales Avtur, Kerosene y Fueloil refleja de manera casi inmediata la caída del crudo, aliviando costos para aerolíneas y generadores eléctricos.
Subsidio al GLP de casi RD$30 a RD$10 por galón
A finales de febrero el subsidio al gas de cocinar rondaba los RD$29.96 por galón, casi el triple del esfuerzo actual. La reducción evidencia cómo la baja del petróleo ha dado respiro a las finanzas públicas, permitiendo mantener estable el precio final sin disparar el gasto.
Impacto en familias y empresas
-
Hogar: Sin variaciones en la gasolina ni el GLP, el costo promedio de transporte y cocina se mantiene estable, algo clave para amas de casa y trabajadores informales.
-
Sector productivo: Transporte de carga, constructoras y agroindustria mantienen plan de costos; la baja en Fueloil abarata la generación eléctrica de respaldo.
-
Turismo y aviación: La caída del Avtur mejora márgenes y potencia la atractiva temporada veraniega, con el Caribe captando viajeros europeos cautelosos por los precios aéreos.
Mirada hacia adelante
Si el mercado internacional mantiene la tendencia, el Estado tendría espacio para recortar aún más el subsidio sin subir el precio de bomba. Sin embargo, cualquier choque geopolítico o repunte abrupto del petróleo obligaría a redoblar la intervención fiscal o trasladar parte del alza al consumidor.
Por ahora, la estrategia de “congelar y subsidiar” sigue siendo la apuesta oficial para sostener la estabilidad de precios en la antesala del verano. El reto será equilibrar esa protección con la disciplina presupuestaria mientras se materializa la meta de diversificar la matriz energética y reducir de una vez por todas nuestra vulnerabilidad al vaivén petrolero.