Los neoyorquinos están rompiendo marcas antes de que lleguen las primarias municipales del martes 24 de junio. Hasta la noche del sábado 21, más de 305,000 personas ya habían ejercido su derecho al voto por adelantado, superando en un 60 % el total de 2021 y dejando atrás cualquier expectativa modesta que tuvieran los partidos.
Según Infobae, el fenómeno empezó a notarse en la primera semana de votación temprana, cuando la cifra rondaba los 252,000 electores; desde entonces la ola no ha parado de crecer. La propia Junta Electoral confirma que la participación acumulada muestra a Brooklyn a la cabeza con 112,458 papeletas, seguido por Manhattan (99,331), Queens (59,701), El Bronx (24,415) y Staten Island (9,991).
¿Por qué tanta bulla este año?
El imán principal es la primaria demócrata por la Alcaldía, donde el exgobernador Andrew Cuomo que busca “la redención política”, como él mismo la llama se mide al asambleísta de origen ugandés Zohran Mamdani, un progresista de bandera que rechaza donaciones corporativas y propone impuestos fuertes a las grandes fortunas. Mamdani presume una ventaja entre los menores de 45 años (52 % vs. 18 %) y una red de 45,000 voluntarios, mientras Cuomo se apoya en un súper PAC con aportes de Michael Bloomberg y Bill Ackman, entre otros pesos pesados de Wall Street.
Las encuestas más recientes de Marist sitúan a Cuomo adelante por 10 puntos en la ronda final del voto por orden de preferencia, pero con tendencia a cerrarse la brecha. Ese mismo sistema de conteo estrenado en 2021 podría demorar varios días la proclamación oficial, igual que ocurrió con la victoria de Eric Adams hace cuatro años.
Brooklyn pisa duro, los jóvenes empujan
No es casual que Brooklyn sea el motor de esta movilización. El condado ha visto cómo organizaciones comunitarias y sindicatos montan puestos de inscripción en parques y estaciones de metro, capitalizando la “ventana fresca” de la votación anticipada antes de que la ciudad se convierta en un horno. De hecho, medios locales calculan que los sufragios provenientes de electores de 18 a 34 años casi duplicaron su peso respecto a 2021.
Calor récord amenaza el día D
Como si la contienda no estuviera lo suficientemente caliente, un “heat dome” podría disparar la sensación térmica por encima de los 100 °F el mismo martes de la elección. Autoridades estatales y municipales ya activaron planes de emergencia, con centros de enfriamiento y horarios extendidos en bibliotecas y gimnasios comunitarios. El mensaje de la Junta Electoral es claro: “Si puedes, vota temprano y evita hacer fila bajo el sol de mediodía”.
Más allá de la Alcaldía
Aunque la pugna Cuomo-Mamdani acapara titulares, también están en la boleta la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y 30 escaños del Concejo. El actual contralor Brad Lander busca revalidar, mientras la presidenta del Concejo Adrienne Adams y el excontralor Scott Stringer se disputan la atención de los votantes progresistas. Con un mapa político cada vez más fragmentado, analistas advierten que un puñado de votos transferidos en rondas sucesivas podría decidir varios asientos clave.
Lo que viene
-
Domingo 23: último día de voto anticipado (6 p. m. cierre de urnas).
-
Martes 24: primarias de 6 a. m. a 9 p. m. con temperaturas que rozarán los 38 °C.
-
Resultados preliminares: la noche del martes sólo se conocerá el primer conteo; las rondas de redistribución podrían extenderse hasta la próxima semana.
Si la tendencia sigue al alza, no sería descabellado que el total de participación supere los 800,000 votantes, el doble de hace cuatro años. En un escenario tan cerrado, cada preferencia cuenta y, como dicen los estrategas, “el aire acondicionado puede ser tan decisivo como un buen discurso”.
Mientras tanto, Cuomo y Mamdani apuran sus últimos actos. El primero recorre iglesias y centros de mayores donde repite que “la experiencia importa”; el segundo llena plazas con jóvenes que gritan “casas, no cabilderos”. El martes en la noche sabremos si la vieja guardia retoma las riendas o si una nueva ola progresista se impone en la ciudad que nunca duerme.