Princesa Leonor zarpa en Juan Sebastián de Elcano hacia Nueva York

-

SANTO DOMINGO. Con el tañer de la campana y una ligera brisa del Caribe empujando las velas, el buque escuela Juan Sebastián de Elcano soltó amarras este sábado 24 de mayo rumbo a Nueva York. A bordo viajan 76 guardiamarinas entre ellos la princesa Leonor de Borbón que cierran así la penúltima etapa del 97.º Crucero de Instrucción, una travesía de casi cinco meses y 17 000 millas náuticas por el Atlántico y Sudamérica.

la heredera al trono subió al velero el pasado 19 de mayo, día en que recibió la visita de la vicepresidenta dominicana Raquel Peña y de la primera dama Raquel Arbaje con sus hijas. El encuentro, de corte protocolar pero distendido, reforzó la sintonía entre las dos naciones y marcó el tono amable de la escala.

El capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo recordó que esta singladura “completa la 17.ª vuelta a Sudamérica del barco” y se encuadra en el camino al centenario del Elcano, que se botó en 1927. El comandante subrayó que los guardiamarinas ya superaron las fases de adaptación y ahora asumen responsabilidades reales de mando mientras navegan un velero de cuatro mástiles que sigue siendo aula flotante y embajada itinerante.

Durante los cinco días en Santo Domingo, cientos de visitantes abarrotaron la cubierta para ver de cerca el legendario bergantín-goleta. Hubo intercambios con la Armada Dominicana, proyecciones históricas y un fugaz debut radiofónico de Leonor en “Españoles en la mar”, detalle que la prensa local destacó como muestra de su soltura.

Para la princesa, la experiencia supone un paso más en la tradición castrense de la Casa Real: su padre, Felipe VI, también navegó en el Elcano durante su formación, y los dos estudiaron en la Escuela Naval Militar de Marín. Allí Leonor ingresó en agosto de 2024 y, con 19 años, ya ha jurado bandera en dos puertos y aprendido a trazar rumbos con sextante, maniobrar velas y liderar equipos en mar abierto.

Más allá de la instrucción, cada escala refuerza la diplomacia cultural española. Los actos en tierra desde homenajes al 370.º aniversario de la defensa de Santo Domingo hasta recepciones con la colectividad española funcionan como escaparate del “soft power” ibérico en el hemisferio y preludio del centenario del velero en 2027, para el cual la Armada prepara un programa especial de vela clásica y cooperación con puertos amigos.

Si todo marcha según plan, el Elcano recalará en Nueva York el 30 de mayo y allí Leonor desembarcará para regresar a España por vía aérea, mientras el buque cruzará el Atlántico hacia Gijón y Ferrol antes de atracar en Cádiz a principios de julio. Será el broche a una instrucción que combina disciplina marinera y proyección internacional, pero también una postal memorable de la princesa dominando el timón en aguas caribeñas antes de volver con rango y experiencia al puente de mando de la Monarquía.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS