El Consejo de Proindustria aprobó hoy su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028. Prioridades: atraer cadenas de suministro de EE. UU. (nearshoring), digitalizar pymes manufactureras y crear clústeres regionales de autopartes y dispositivos médicos.
Metas duras.
-
Elevar la participación industrial al 16 % del PIB (hoy 12.8 %).
-
Generar 75 000 empleos formales nuevos en cuatro años.
-
Triplicar la inversión privada en I+D industrial (de 0.03 % a 0.1 % del PIB).
El documento reconoce rezagos en capital humano y falta de crédito a largo plazo. Propone un fondo de garantías público-privado. Sin esa pata financiera, varios objetivos quedan en papel.
-
Liquidez y dólar: el BCRD mueve ficha para sostener el impulso, mientras el tipo de cambio se mantiene estable.
-
Precios y crecimiento: la inflación sigue en meta, pero el crecimiento afloja; cuidado con cantar victoria.
-
Exportaciones e industria: el motor externo acelera, Proindustria plantea hoja de ruta, pero aún falta infraestructura y capital humano.
El vaso no está medio lleno ni medio vacío está “al rás”. Tocará vigilar cómo se gasta la nueva liquidez y si el plan industrial pasa del PowerPoint a la planta de producción.