Pronóstico del tiempo Vaguada traerá aguaceros y tronadas hoy en RD

-

El arranque de la semana pinta movido una vaguada en altura, combinada con el viento del este/sureste, mantiene la atmósfera “encendida” sobre casi todo el país. Desde temprano se han visto nubes cargadas que dejan chubascos y algunas descargas eléctricas en la franja costera atlántica y caribeña, incluyendo el Gran Santo Domingo. Si sales en la mañana, guarda el paraguas a mano.

 El boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el escenario se complica después del mediodía se esperan aguaceros de moderados a fuertes, tronadas frecuentes y ráfagas de viento sobre La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Espaillat, Santiago, Dajabón y San Juan, entre otras demarcaciones del Cibao y la Línea Noroeste.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene nueve provincias y el Distrito Nacional en alerta verde por riesgo de inundaciones urbanas y crecidas de ríos. Recomienda no cruzar cañadas con alto caudal y evitar balnearios hasta nuevo aviso. Si vives en zonas bajas de Santo Domingo, San Cristóbal o Monte Plata, ojo al pillo con los encharcamientos vespertinos.

La otra cara de la moneda es el calor sofocante: los termómetros rondarán los 32-34 °C, con sensaciones térmicas que fácilmente superan 38 °C en áreas urbanas por la mezcla de humedad y hormigón caliente. Indomet aconseja hidratarse bien, vestir ropa clara y limitar la exposición directa al sol entre 11:00 a. m. y 5:00 p. m., sobre todo niños y adultos mayores. Si trabajas en la calle, busca sombra cada hora y échate agua en la nuca para bajar la temperatura corporal.

Esta racha lluviosa llega justo cuando la NOAA advierte que la temporada de huracanes 2025 que comenzó el 1 de junio podría ser “más activa de lo habitual”, con hasta 19 tormentas con nombre y hasta 10 huracanes, varios de categoría mayor. El Caribe, y la isla en particular, tendrá un menú de ondas tropicales cruzando cada semana; cualquier vaguada, como la de hoy, encuentra el mar caliente y dispara nubosidad convectiva en cuestión de horas.

¿Qué esperar hora por hora?

  • Mañana (6 a. m.–12 p. m.): nubes intermitentes, chubascos aislados en costas norte y sur.

  • Tarde (12 p. m.–6 p. m.): tronadas fuertes sobre el interior; ráfagas que pueden tumbar ramas o vallas mal aseguradas.

  • Noche (6 p. m.–12 a. m.): lluvias moderadas que se irán disipando hacia la medianoche, pero con charcos persistentes en el Gran Santo Domingo y Santiago.

Consejos prácticos

  1. Revisa las alcantarillas frente a tu casa; hojas y fundas plásticas agravan los encharcamientos.

  2. Maneja despacio en la autopista Duarte y la carretera Mella el asfalto liso y la lluvia son mala combinación.

  3. Desconecta electrodomésticos sensibles; las descargas eléctricas provocan picos de voltaje.

  4. Si vives cerca de ríos, ten listo un bulto de emergencia con documentos y medicinas.

La buena noticia es que el oleaje se mantiene dentro de lo normal en ambas costas, por lo que la pesca artesanal no debería detenerse, aunque conviene consultar los avisos de Indomet antes de zarpar. Con la temporada ciclónica arrancando y el Atlántico más cálido de lo clásico, conviene no bajar la guardia: cualquier vaguada puede convertirse en un aguacero de padre y señor nuestro. Mantente conectado a los boletines oficiales y, como decimos en el barrio, “más vale prevenir que salir a buscar la tapa después de rota la olla”.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS