Putin lamenta derrumbe mortal en Jet Set 113 fallecidos estremecen a Santo Domingo

-

El ambiente festivo de la discoteca Jet Set se convirtió en escenario de conmoción cuando una sección del techo cedió, provocando una tragedia que ha estremecido al país y ha tenido repercusiones a nivel internacional. Las autoridades han trabajado sin descanso para atender a las víctimas, quienes se encontraban en pleno disfrute de un espectáculo de merengue.

Tal como informa EFE, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió un telegrama dirigido a su homólogo dominicano, Luis Abinader, expresándole sus condolencias por esta catástrofe. De acuerdo con las labores de rescate coordinadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los equipos de búsqueda han recuperado 113 cadáveres y logrado rescatar con vida a 145 personas en medio de condiciones especialmente complejas.

Diferentes instituciones locales, como la Defensa Civil, han explicado que el derrumbe ocurrió pasada la medianoche, en un momento donde la discoteca aún permanecía repleta. Algunos testigos aseguran que la concurrencia era mayor a lo habitual, pues el renombrado merenguero Rubby Pérez se encontraba ofreciendo un espectáculo. Fuentes de la Cruz Roja Dominicana añaden que sus unidades de atención han prestado apoyo en la zona, ayudando con los traslados de heridos a centros hospitalarios como el Hospital Darío Contreras y el Hospital Marcelino Vélez Santana.

La discoteca Jet Set, fundada hace más de dos décadas en Santo Domingo, ha sido testigo de numerosas presentaciones musicales que atraen a dominicanos y turistas por igual, sobre todo en temporadas de festividad. En esta ocasión, la devastación ha sido tal que, según han señalado voceros gubernamentales, tomará varios días más concluir las operaciones de búsqueda. Bajo el mandato de Luis Abinader, se han decretado tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), con banderas ondeando a media asta en recintos militares y oficinas públicas.

Este episodio ha tocado fibras sensibles en la sociedad dominicana, que mantiene la mirada puesta en las investigaciones sobre las posibles causas estructurales de la tragedia. Diversas organizaciones civiles insisten en reforzar las normativas de seguridad en establecimientos nocturnos y eventos masivos, argumentando que la prevención y el mantenimiento periódico de la infraestructura podrían marcar la diferencia en situaciones de emergencia.

El gesto solidario de mandatarios extranjeros y de distintas personalidades locales habla de una República Dominicana que siente este golpe como un llamado a la unidad y a la responsabilidad conjunta. Por ahora, las muestras de cariño y solidaridad hacen eco en todo el territorio nacional, mientras las familias de las víctimas buscan consuelo y exigen justicia para evitar que un episodio semejante vuelva a repetirse.

o1

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS