El ambiente en Barahona se ha vuelto mucho más exigente con el manejo de quienes ingresan al país sin la debida documentación. Las autoridades intensifican los chequeos aleatorios y refuerzan la presencia de agentes para prevenir el ingreso de personas en condición migratoria irregular, lo cual representa una prioridad para mantener el control y la estabilidad en la zona.
Tal como reporta deultimominuto, la Dirección General de Migración (DGM) detuvo recientemente a dos conductores dominicanos que transportaban a ciudadanos haitianos sin papeles válidos. Ambos vehículos, un camión y una camioneta, fueron retenidos, mientras que sus conductores quedaron a la espera de un proceso judicial por presunto tráfico de indocumentados. Según cifras compartidas de manera oficial por la propia DGM, estas intervenciones forman parte de un plan de vigilancia fortalecido que busca frenar el trasiego de personas, enmarcándose en los lineamientos de la Ley 285-04 sobre migración.
Por otro lado, distintas organizaciones locales señalan que Barahona se ha convertido en un punto crítico de movilidad, especialmente en zonas donde el control vehicular no siempre ha sido riguroso. Entidades como el Ministerio de Interior y Policía han reiterado la importancia de mantener un registro completo y actualizado de los extranjeros que transitan en el territorio nacional. Sin embargo, hay quienes opinan que urge mayor inversión en tecnología y capacitación para asegurar que los controles sean todavía más efectivos.
Los operativos continuarán con especial énfasis en las rutas propensas a la circulación de migrantes sin documentos. La finalidad, según portavoces de la DGM, es afinar la detección temprana de redes de tráfico y garantizar que todos los ciudadanos que viven o se desplazan en el país cumplan con los requerimientos legales de permanencia. De este modo, se busca una convivencia ordenada y segura en la región, respetando los derechos humanos de quienes transitan, pero sin descuidar la necesidad de salvaguardar la soberanía nacional.