Se encienden las alarmas en Estados Unidos por cambios en la Seguridad Social y tensiones comerciales

-

El expresidente Joe Biden reapareció ante la prensa con tono enérgico para subrayar los riesgos que, a su juicio, podrían enfrentar millones de ciudadanos si continúan los recortes en la Seguridad Social. Sus palabras resonaron con fuerza en Chicago, donde el exmandatario se reunió con expertos y líderes comunitarios preocupados por el futuro de las prestaciones estatales.

Tal como informa EFE, la gestión del recién instalado Gobierno republicano aplicó una serie de medidas que impactaron directamente a la Administración del Seguro Social (SSA). La reducción de personal y el cierre de oficinas, según datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, han disparado el número de solicitudes pendientes y retrasado la asistencia a personas de la tercera edad o con capacidades diferentes.

Biden, quien permaneció alejado de la escena pública por un tiempo, expresó su inquietud por el giro que han tomado estas políticas. De acuerdo con voces cercanas al Congreso, la presión sobre el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, podría intensificarse si se extiende el impacto laboral a otras agencias federales. Mientras tanto, la tensión con socios comerciales como China continúa escalando, en gran parte por la imposición de aranceles y las variantes de política fiscal que han incrementado la incertidumbre en los mercados internacionales.

Consultores independientes y entidades como la Asociación Nacional de Administradores de Programas Sociales coinciden en que cualquier recorte en el Seguro Social afectará en gran medida a la población más vulnerable. Algunos especialistas comparan esta situación con los ajustes implementados durante crisis pasadas, como la vivida en los años 80, cuando las políticas de austeridad golpearon con fuerza a quienes dependían de programas de protección estatal. Muchos analistas advierten que, de no llegar a un acuerdo en el Poder Legislativo, el panorama se complicará aún más y dejará desamparados a grupos que dependen de estas ayudas para sobrevivir.

Lo Más Reciente