Serpiente gigante alarma a vecinos de Villa Consuelo en Santo Domingo

-

La tranquilidad de la mañana del domingo se quebró en el populoso sector de Villa Consuelo cuando los gritos de una residente, Sheila, advertían la presencia de una serpiente de gran tamaño junto al edificio 37 de la calle Francisco Núñez Fabián. En segundos, la curiosidad se convirtió en pánico y decenas de vecinos salieron a la calle para constatar lo que sucedía.

De acuerdo con los testimonios recogidos en la zona, el reptil reptó con parsimonia hasta ocultarse en la parte trasera de un camión de tapiceros. Allí, un joven empleado de un colmado cercano más temerario que sorprendido logró sujetarlo y meterlo en un saco, evitando que continuara su recorrido por las aceras abarrotadas del barrio.

“Habíamos visto culebrillas pequeñas alguna que otra vez, pero jamás algo tan grande”, contó Isabel Carolina Paniagua, vecina del edificio. El episodio hizo que los moradores exigieran la presencia del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) para investigar el origen del animal y desplegar operativos preventivos, sobre todo porque en la zona residen muchos niños y adultos mayores.

¿De dónde salió la serpiente?

En República Dominicana las apariciones de serpientes en áreas urbanas no son frecuentes, pero tampoco imposibles. Biólogos del MMARN recuerdan que la boa constrictor especie no venenosa pero de considerable tamaño suele desplazarse por cañadas y solares baldíos donde se acumula basura o proliferan roedores, su presa favorita. Sin embargo, en zonas tan densamente pobladas como Villa Consuelo, lo más común es que se trate de ejemplares escapados de tenencias ilegales de fauna exótica o de transportes clandestinos de mascotas.

La Ley 64-00 de Medio Ambiente prohíbe la posesión y el traslado de especies silvestres sin permisos, y contempla multas y penas de cárcel de hasta tres años para los infractores. Pese a ello, organizaciones animalistas denuncian que el comercio informal de reptiles sigue creciendo al amparo de la demanda de mascotas “diferentes”.

Prevenir antes que lamentar

Expertos recomiendan sellar grietas y alcantarillas, mantener solares libres de escombros y reportar de inmediato a las autoridades cualquier avistamiento. Además, sugieren a los ayuntamientos reforzar la iluminación y la recolección de desechos sólidos para reducir las poblaciones de roedores, alimento principal de la mayoría de serpientes.

Mientras el MMARN investiga el caso, los vecinos de Villa Consuelo retoman la rutina con precaución, convencidos de que el susto servirá como llamado de alerta la convivencia con la fauna sea nativa o introducida exige responsabilidad ciudadana y una vigilancia constante de las autoridades. Después de todo, en estos tiempos urbanos, no solo el tránsito puede sorprender; la naturaleza también reclama su espacio donde menos se espera.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS