Shakira en Miami 90 mil fans vibraron con ‘Las mujeres ya no lloran’

-

Shakira convirtió el Hard Rock Stadium en una fiesta latina de dos noches, reuniendo a unas 90 000 personas que corearon cada éxito de su gira “Las mujeres ya no lloran” y dejaron claro que, a sus 48 años, la barranquillera sigue dominando los grandes escenarios.

Aunque el recinto remodelado de Miami Gardens tiene un aforo oficial de 65 000 asientos para conciertos, la producción se las ingenió para exprimir la capacidad con gradas móviles y área de campo, llenándolas dos veces seguidas un despliegue logístico que confirmó la racha de “sold out” con la que el tour ha venido rompiendo marcas desde febrero.

Pollstar sitúa la gira como la más taquillera encabezada por una mujer en 2025, superando a Beyoncé y Lady Gaga en ingresos brutos por show y número de boletos vendidos. En abril, por ejemplo, cada presentación promedió más de US$6,4 millones y 65 900 tickets, un salto contundente frente a su anterior “El Dorado World Tour”.

0002 0001 0003 0004

En Miami, Shakira revivió alianzas que marcaron su carrera. Invocó la complicidad de Alejandro Sanz para “La Tortura” y se fue a lo urbano con Manuel Turizo (“Copa Vacía”), Ozuna y Bizarrap, este último responsable del BZRP Music Sessions #53 que desahogó su divorcio con Gerard Piqué. La pasarela de invitados no quedó ahí: en primera fila aplaudían los Estefan, Marc Anthony con Nadia Ferreira, Prince Royce, Clarissa Molina y la familia de Lionel Messi, todos retratados tras bambalinas con la artista.

Más que una retrospectiva de éxitos, la puesta en escena reforzó la narrativa de empoderamiento femenino que da nombre al tour. Las 14 mudas de vestuario entre ellas un corsé plateado que guiñó a su inolvidable Superbowl 2020 compartieron protagonismo con visuales que celebran la independencia y la resiliencia. Los críticos de The Sun subrayaron la mezcla de espectáculo gigantesco y confesión íntima, un balance difícil de lograr cuando cada nota retumba ante decenas de miles.

La propia Shakira lo sintetizó en Instagram al cerrar la segunda fecha “¡Miami, estas dos noches fueron un sueño! Dos estadios repletos, 90 mil personas cantando al unísono conmigo. Gracias por ayudarme a hacer historia”. Su mensaje suma ya millones de interacciones y sirve de trampolín a la fase texana y californiana de la gira, antes de saltar a Las Vegas y anunciar fechas en el Reino Unido.

De cara a los próximos conciertos, la pregunta clave es si mantendrá el ritmo de 100 % de ocupación. Los analistas de la industria ven pocas señales de fatiga la combinación de hits bilingües, nostalgia y colaboraciones estratégicas sigue siendo un imán para mercados tan dispares como Dallas y Glasgow. Además, la demanda en reventa se ha disparado hasta un 30 % por encima del precio original, indicador de que aún queda pólvora para seguir batiendo récords de 2025.

  1. Revalorización del pop latino
    La gira reafirma la capacidad del español para liderar el mainstream global sin traducciones forzadas.

  2. Modelo de negocio híbrido
    Integrar colaboraciones en vivo y contenido filmado para un futuro tour film amplía el ciclo de ingresos más allá del ticket.

  3. Estándar técnico en estadios
    El uso de canopies acústicos y graderías modulares en Hard Rock Stadium ilustra cómo los recintos NFL se transforman para maximizar aforo y experiencia.

Shakira no solo canta que “las mujeres ya no lloran”; con cada estadio lleno, demuestra que también lideran, producen y facturan a niveles históricos. Y el conteo de boletos vendidos igual que su audiencia apenas empieza a calentar.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS