Terremoto en Taiwán de magnitud 6,4 sacude la costa este sin víctimas

-

Un sismo de magnitud 6,4 estremeció la costa oriental de Taiwán a las 7:00 p. m. de este miércoles (hora local). El epicentro se ubicó mar adentro, 69 km al sur de Hualien, con una profundidad de 30,9 km, de acuerdo con la Central Weather Administration (CWA). Pese a lo fuerte del sacudón, hasta ahora no se reportan muertos ni daños de consideración, aunque la vibración se sintió desde Taipéi hasta Kaohsiung.

Según la agencia EFE, la intensidad llegó a 5 (en una escala de 7) en el condado de Taitung y a 4 en Hualien y Nantou, zonas acostumbradas a estos sustos. La Associated Press añadió que las alertas sísmicas en los celulares se activaron segundos antes del movimiento, lo que dio a la gente un breve chance de buscar cobertura antes de que los edificios empezaran a temblar en la capital.

Como suele ocurrir, los cálculos internacionales variaron el Servicio Geológico de EE. UU. habló de 5,9 de magnitud, mientras la CWA mantuvo el 6,4. Esa diferencia refleja la forma en que cada red de sensores interpreta las ondas sísmicas. Lo relevante para la población fue la rapidez del sistema de alerta temprana las sirenas llegaron antes de la sacudida y el transporte urbano retomó la normalidad a los pocos minutos, sin mayores interrupciones.

Para muchos taiwaneses el recuerdo está fresquecito. En abril de 2024, un terremoto de 7,2 en la misma región dejó 18 muertos y más de 1.100 heridos; y en 1999 el histórico sismo de Chi-Chi (7,7) se cobró 2.415 vidas y cambió para siempre las normas de construcción de la isla. Gracias a esas lecciones, la mayoría de los inmuebles actuales soporta con dignidad sacudidas como la de hoy.

La CWA advirtió que podrían presentarse réplicas de entre 5,0 y 5,5 en los próximos tres días. Por ahora, las grandes fábricas de semiconductores TSMC y UMC reportan operaciones normales y sin necesidad de evacuar personal, un dato clave para los mercados y para la cadena global de chips.

En síntesis, el archipiélago volvió a demostrar que, aunque vive sobre la peligrosa frontera de las placas filipina y euroasiática, la combinación de normas antisísmicas estrictas, sistemas de alerta eficaces y una población entrenada en simulacros puede convertir un temblor fuerte en un susto manejable. Las autoridades piden mantener la calma, revisar mochilas de emergencia y estar atentos a las notificaciones oficiales ante posibles réplicas.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS