Tras el home plate digital el ascenso de Luggi Chávez en la Gran Manzana

-

Luggi Chávez rompió barreras desde que era un muchacho lleno de ideas en Santo Domingo. Sus raíces familiares en Cotuí le inspiraron a soñar más alto, y hoy pone en práctica todo lo que aprendió sobre producción audiovisual y mercadeo digital en una de las plazas más competitivas del planeta: la ciudad de Nueva York.

Su llegada como Community Manager en español de los Mets no es producto de la casualidad. Se ha forjado un camino paso a paso, combinando disciplina, ingenio y un amor profundo por las historias que conectan a la fanaticada con el béisbol. Mientras muchos solo veían el deporte desde las gradas o la televisión, él vislumbró oportunidades de narrar y transmitir la pasión de cada jugada a través de las redes sociales. Según datos públicos de MLB, la comunidad hispana en Estados Unidos representa uno de los grupos más activos y fieles a este deporte, así que el encargo de Chávez se hace todavía más importante para la proyección del equipo.

Luggi pulió su talento en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), un referente en educación tecnológica en República Dominicana. Durante su formación se enfocó en la innovación y puso manos a la obra como creativo independiente, sin esperar a que las oportunidades tocaran a su puerta. Esa mezcla de atrevimiento y preparación técnica le abrió el camino para dar un salto increíble: desde las calles del Distrito Nacional hasta el icónico Citi Field, donde se concentra buena parte de la fanaticada neoyorquina.

En redes sociales, su toque juvenil y dominicano se entrelaza con la tradición de una franquicia histórica. Chávez, con menos de 30 abriles, simboliza el relevo generacional en la comunicación deportiva, ese que inyecta un tono fresco y cercano para cautivar tanto a los seguidores más veteranos como a los fanáticos novatos. El resultado se percibe en cada publicación: un aire nuevo que conserva la esencia de la pelota.

A fin de cuentas, su historia inspira a futuros comunicadores que sueñan con romper esquemas. El recorrido de Luggi enseña que, con constancia y un ojo puesto en la evolución tecnológica, cualquier apasionado de la comunicación digital puede escalar peldaños hasta un escenario tan emblemático como la Gran Manzana. Su ejemplo confirma que no siempre hay que empuñar un bate para ganarse un lugar especial en las Grandes Ligas.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS