Western Union cierra de forma imprevista en La Sirena Winston Churchill el impacto en remesas y economía local

-

La actividad comercial en el área de remesas y servicios financieros siempre ha mantenido un ritmo constante en República Dominicana. Sin embargo, el pasado fin de semana trajo una escena inesperada en la sucursal de Western Union ubicada en el Multicentro La Sirena de la Avenida Winston Churchill: desde tempranas horas del domingo, sus puertas permanecieron cerradas, a pesar de que el letrero indicaba un horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. Esta situación sorprendió a la gente que ya había formado largas filas la noche anterior, dejando a muchos sin recibir ni enviar dinero de la forma acostumbrada.

Tal como informa deultimominuto, el personal de La Sirena confirmó que la compañía no abrió en todo el domingo, lo cual incrementó la incertidumbre. Varios usuarios habían difundido en redes sociales los apuros del sábado, cuando las colas avanzaban a paso lento y la paciencia se agotaba. Hasta el momento, no existe un comunicado oficial de Western Union que explique por qué se vivió ese caos ni aclare las razones del cierre dominical.

La ausencia de explicaciones llega en un momento en que el flujo de remesas representa un pilar crítico para la economía dominicana. De acuerdo con datos del Banco Central, el país superó los 8 mil millones de dólares en remesas durante el 2022, un ingreso que sostiene a miles de familias y contribuye de forma significativa a la circulación interna de efectivo. Los dominicanos en el exterior siguen enviando dinero para apoyar gastos diarios, proyectos familiares y el desarrollo comunitario, lo que hace que cualquier interrupción en el servicio de transferencias genere tensiones y dudas acerca de su fiabilidad.

En medio de este panorama, hay otras sucursales que han mantenido sus operaciones con normalidad, según la información disponible en la página oficial de Western Union. No se sabe si habrá próximos ajustes en los horarios o un comunicado público para aclarar lo sucedido. Mientras los usuarios exigen respuestas, la recomendación es verificar la disponibilidad de cada sucursal para evitar contratiempos y recelos en momentos tan delicados para la dinámica económica de la región.

Lo Más Reciente

MÁS NOTICIAS