Investigadores de ciberseguridad descubrieron una base de datos expuesta con 184 162 718 registros de usuarios de servicios como Gmail, Netflix, PayPal y Apple ID. El repositorio, alojado en un servidor de World Host Group y vinculado a malware tipo infostealer, contenía nombres de usuario, contraseñas sin cifrar y sesiones activas. La compañía de hosting desconectó el servidor y coopera con las autoridades. Especialistas como Chris Hauk advierten que incidentes de esta magnitud refuerzan la urgencia de adoptar passkeys y autenticación multifactor. Coincide con la publicación del Data Breach Investigations Report 2025 de Verizon, que revela un aumento del 15 % en brechas originadas por terceros y sitúa el coste medio de una filtración sanitaria en US$ 9,77 millones.
Filtración masiva revela 180 millones de credenciales expertos recomiendan migrar a passkeys
-
Lo Más Reciente
IA predice erupciones volcánicas con 12 horas de antelación
Un grupo internacional de científicos ha desarrollado un sistema que podría cambiar la forma en que el mundo se prepara ante los volcanes activos....








